Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

¿Qué es un pyraminx?

Imagen
                      ¿Qué es un pyraminx?   El  Pyraminx  es un  rompecabezas   mecánico  con forma de  tetraedro  similar al  cubo de Rubik . Fue inventado por Uwe Meffert en 1970 y patentado en 1981. A partir de esa fecha salieron al mercado nuevos productos de diferentes marcas, tales como Cyclone Boys, MoYu y HeShu, entre otras muchas más. Cada vez tienen mecanismos de "click" más avanzados que permiten, con la práctica, hacer tiempos inferiores a los 10 segundos. Los últimos modelos de las marcas MoYu y QiYi MoFangGe utilizan imanes para acelerar aún más su resolución.                                                                        ¿Cómo  se resuelve?   La resolución de un ...

Resolución de cubo de Rubik intermedio

Imagen
                Método de Fridrich reducido  El método CFOP, también conocido como método Fridrich, en honor a su creadora Jessica Fridrich, es el método mas utilizado por los speedcubers para resolver el cubo de Rubik de la manera mas rápida. El método Fridrich o CFOP completo requiere aprender muchos algoritmos diferentes i mucha práctica, por eso, podemos empezar por el método reducido que no requiere la memorización de tantos algoritmos i posteriormente aprenderemos de nuevos. Consiste de 4 pasos distintos: Cruz : como en el método principiante primero haremos la cruz. F2L : del ingrés, First Two Layers, en este paso resolveremos las dos primeras capas de golpe. OLL : del ingés, Orient Last Layer, orientaremos las piezas de la última capa, así quedará toda la cara amarilla resuelta, sin importar si las posición de las piezas es correcta. PLL : Permutate Last Layer, en este último paso permutaremos las piezas de la última capa pera de...

Resolución del 6x6

Imagen
                      Resolución del 6x6 Los cubos 6x6, cuentan con seis capas de colores, haciendo de su resolución todo un desafío para mentes inquietas. Esta formado por 152 piezas, 54 piezas. El 6x6 consta de varios pasos para su  resolución: - Paso 1 (Hacer centros): * Últimos 2 centros: - Paso 2 (Hacer aristas) : - Paso 3 (Casos de las 2 últimas aristas): * Aristas intercambiadas: - Algoritmo: L' 2U L' 2U 2F L' 2F R 2U R' 2U 2L * 2 aristas volteadas - Algoritmo: 2(Rr) 2B 2U (Ll) 2U (Rr)' 2U (Rr) 2U 2F (Rr) 2F (Ll)' 2b 2(Rr) - Paso 4 (Resolver como un 3x3): - Posibles PARIDADES al resolverlo como un 3x3: * Cruz final incompleta: - Algoritmo: 2(Rr) 2B 2U (Ll) 2U (Rr)' 2U (Rr) 2U 2F (Rr) 2F (Ll)' 2B 2(Rr) * 2 esquinas bien y 2 mal: - Algoritmo: 2r 2U 2r 2(Uu) 2r 2(Uu) info:  https://kubekings.com/cubo-rubik-6x6x6/ Video: https://www.youtube.com/watch?v=9X-mW6wbnQQ Gino Paredes

RESOLUCION DEL 5X5

Imagen
RESOLUCIÓN DEL 5X5 El cubo del profesor (en inglés Professor's Cube) es un rompecabezas mecánico inventado por Ernő Rubik y lanzado en 1986. Es la versión de 5x5x5 del cubo de Rubik. Tiene características en común tanto con la versión original del cubo de 3x3x3 como con la versión de 4x4x4. El récord mundial de la resolución del Cubo de Rubik, pertenece al australiano Feliks Zemdegs, quien lo terminó en 38.52 segundos durante la final ronda en Melbourne, Australia. En esta modalidad, se deben realizar cinco resoluciones del Cubo del Profesor y sacar su promedio, habiendo eliminado antes el peor y el mejor tiempo. El récord en promedio, pertenece también a Feliks Zemdegs, quien obtuvo una media de 54.20 segundos durante la Niddrie 2014. Los tiempos que consiguió, fueron los siguientes: 52.88, 54.33, 55.18, 53.08 y 57.21 segundos. créditos a la wikipedia  https://es.wikipedia.org/wiki/Cubo_del_Profesor y al canal cuby https://www.youtube.com/channel/UCsB1iUrIcnNZ9pU...

RESOLUCION DEL 4X4

Imagen
RESOLUCION DEL 4X4 EL 4X4 TIENE UNA CAPA MAS QUE EL 3X3 EN CADA CARA , EL 4X4 ES UNA VARIACIÓN DEL 3X3 EL 4X4 TIENE OTRO NOMBRE   LA VENGANZA DE RUBIK  FUE LANZADO EN 1981 LAS CARAS ENTRALES ESTAN DIVIDIDAS EN 4 PIEZAS  TIENE UN NUMERO IMPAR DE ARISTAS CREDITOS A  AL CANAL ESPAÑOL CUBY Y A WIKIPEDIA  https://es.wikipedia.org/wiki/Venganza_de_Rubik Gino Paredes,